El barrio de Los Remedios se ubica donde antes estaba el antiguo Convento Carmelita de Los Remedios (que dio nombre al barrio), sobre una zona inundable junto al río Guadalquivir que después fue desecada y reformada para la consiguiente urbanización, ocupaba cuatro calles al principio. Empezó llamándose Obra Nacional.
Comenzó a construirse de manera más continuada a partir de 1920, preparándose para el gran acontecimiento que se presentaba con la Exposición Iberoamericana de Sevilla, creciendo hasta que en la década de 1970 se realizó el Parque de los Príncipes al mismo tiempo que los grandes edificios junto a lo que hasta el 2006 estaba la Feria de Abril.
En 1945 surge la Avenida de República Argentina, la calle principal del barrio con salida hacia el centro de la ciudad que pasa previamente por la Plaza de Cuba (otro símbolo del barrio).
Junto al barrio se encuentran los terrenos donde el rey Fernando III estableció un campamento mientras asediaba la ciudad. Los mismos terrenos en los que se estableció el rey antes nombrado eran los que se utilizaban durante la Inquisición para quemar a los condenados. Existe una parroquia que contiene criptas para más de 700 personas.
Aunque Los Remedios fue el primer barrio planificado de Sevilla, durante muchos años fue estudiado como ejemplo de mala construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario